
A 40 AÑOS DEL TERREMOTO, QUE ASOLO ANCASH Y QUE DESAPARECIO DE LA FAZ DE LA TIERRA A YUNGAY Y LAS PROVINCIAS ANEXAS, RECIEN PUEDO POSTEAR ESTE POST, Y LES ENTREGO UNAS FOTOGRAFIAS QUE DAN CUENTA DEL EXTERMINIO QUE HIZO LA NATURALEZA PARA CON LOS MÁS DE 100,OOO HABITANTES, NO SE SABE LA CIFRA EXACTA DE MUERTOS Y DESAPARECIDOS DE AQUEL ALUVIÓN, RECUERDO QUE HASTA ENTONCES NO SE HABLABA DE DEFENSA CIVIL, Y EL GOBIERNO DE FACTO DE VELASCO ALVARADO, RECIEN TENIA 2 AÑOS ( OCTUBRE 1968 ), FUE COMO A LAS 3 Y 15 PM. ESTABA PELANDO UNA NARANJA, RECUERDO QUE IBA POR LA TERCERA, CUANDO EN ESO,,,,UN SACUDON HIZO QUE TODO SE ME CAYERA AL SUELO, CORRIMOS HACIA LA PUERTA DE LA CASA Y SOLO ESCUCHABA GRITOS Y LA SACUDIDA QUE SEGUIA CADA VEZ CON MÁS FUERZA, ERA DOMINGO, Y NO ESTABAMOS EN EL COLEGIO, MUCHAS CASAS SE CAYERON EN BARRIOS ALTOS, CHORRILLOS, Y A LOS POCOS MINUTOS POR LA TV en blanco y negro, hablaban del aluvión en yungay, recuay, ranrahirca, etc, etc...El gobierno pidió que ya no se excave más, y a Yungay la declaró SANTUARIO NACIONAL, en pie quedo el Cristo Blanco del Cementerio y 4 palmeras, 3 estan juntas. En 1988, llegue al Callejon de Huaylas, a Huaraz, hicimos con mi esposo y mi hermana un viaje a Yungay, a pesar de que habia pasado muchos años, aun quedaban muchas huellas de la tragedia, aun se siente dolor, algo que no te deja tránquila en el ambiente, te despierta a orar por tanto sufrimiento que quedo estancado en el aire; como en la tierra, las palmeras y el bus ensangrentado de aquella tarde, el reloj se paró en ese tiempo y su aflicción también....recuerdo que leí una revista Selección, la revistita de formato chico, que hasta hace poco estaba en los kioskos, hace años, la encontré por casualidad en una despensa, era del año 1969, no recuerdo exactamente el mes, porque sale mensual, pero alli habia un artículo y no me dejaran mentir el que coleccione estas revistitas, sobre el peligro que corría el Callejón de Huaylas, sus autores eran miembros de una expedición cientifica, que llegó al Perú por ese tiempo, los cuales
adviertieron del peligro que corrían los pueblos que estaban a la ladera del Nevado del Huascaran, inclusive con fotografias satelitales sobre las lagunas que estaban formadas cerca y que en cualquier momento rebalsaban, ellos dieron AVISO, así que adviertieron del peligro latente para todos sus habitantes, pero el gobierno, hizo caso omiso a este peligro que se cernia sobre estos pueblos.....les muestro unos sobres filatélicos del 1º día en conmemoración de los 15 años con el registro del sismo, el sismografo, aparato que mide la intensidad del terremoto de aquel año, y otro sobre, que está muy mal matasellado sobre los 25 años del terremoto, este matasello es del Servicio de Correos de Ayacucho, si lo ven bien, lo pueden apreciar mejor....
Comentarios